miércoles, 16 de marzo de 2011

OPERADORES RELACIONALES

     

Los operadores relacionales son símbolos que se usan para comparar dos valores. Si el resultado de la comparación es correcto la expresión considerada es verdadera, en caso contrario es falsa. Por ejemplo, (ocho mayor que cuatro) es verdadera, se representa por el valor true del tipo básico boolean, en cambio,  (ocho menor que cuatro) es falsa.

<      Menor que
>      Mayor que
<=    Menor o igual que
>=    Mayor o igual que
==    Igual que  (identidad)
!=     Desigual que (desigualdad)

Relacionan un término A con otro B estableciendo su igualdad, jerarquía o cualquier otra relación posible, como ejemplos tenemos:

  • A = B establece que A es igual que B.
En este caso hay que distinguir entre operador = de asignación y el operador = de comparación. El primero toma el valor de B y se lo asigna a A; el segundo solamente compara los valores de A y B sin modificarlos y devuelve un valor lógico o de verdad verdadero si ambos valores son iguales o falso si dichos valores no son iguales.
  • A ≠ B o desigualdad.
Este caso es justamente el opuesto al anterior, aunque aquí no podemos hablar de asignación, pero si de comparación. Ahora el resultado de esta operación será F si los valores A y B son iguales y V si son distintos.
  • Operadores de orden: establecen o verifican clasificaciones entre números (A < B, A > B, etc.) u otro tipo de valores (caracteres, cadenas, ...).
Todo tipo de dato susceptible de ser ordenado por cualquier criterio puede ser comparado con estos operadores; como los anteriores devuelven un valor de verdad en función del resultado que tenga la comparación en cada caso.
  • A ; B Devuelve V si A es estrictamente mayor que B y F en caso contrario
  • A ; B Devuelve V si A es estrictamente menor que B y F en caso contrario
  • A ≥ B Devuelve V si A es mayor o igual que B y F en caso contrario
  • A ≤ B Devuelve V si A es menor o igual que B y F en caso contrario

Nota: Los operadores relacionales siempre devuelven un valor booleano.

Se debe tener especial cuidado en no confundir el operador asignación con el operador relacional igual a. Las asignaciones se realizan con el símbolo =, las comparaciones con ==.




Sintaxis:

expresión-relacional ; shift-expresion
expresión-relacional ; shift-expresion
expresión-relacional = shift-expresion
expresión-de-igualdad = expresión-relacional
expresión-de-igualdad = expresión-relacional








Los operadores relacionales permiten realizar pruebas logicas, en Microsoft Excel podemos utilizar diversas funciones que cumplen este proposito, este software de aplicacion permite anidar o juntar funciones entre si lo que da como resultado una gran prueba logica que se resolvera en poco tiempo y con un margen de error reducido si sabemos utilizar de forma adecuada dicho operadores, por ello es importante conocer a fondo su uso.





jueves, 10 de marzo de 2011

FUNCIONES EN EXCEL

Una función es una fórmula predefinida por Excel2003 (o por el usuario) que opera con uno o más valores y devuelve un resultado que aparecerá directamente en la celda o será utilizado para calcular la fórmula que la contiene.

La sintaxis de cualquier función es: 
nombre_función(argumento1;argumento2;...;argumentoN)


Siguen las siguientes reglas:


- Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo =.


- Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejes espacios antes o después de cada paréntesis.


- Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones.


- Los argumentos deben de separarse por un punto y coma ;




Ejemplo: =SUMA(A1:C8)


Tenemos la función SUMA() que devuelve como resultado la suma de sus argumentos. El operador ":" nos identifica un rango de celdas, así A1:C8 indica todas las celdas incluidas entre la celda A1 y la C8, así la función anterior sería equivalente a:




=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8+C1+C2+C3+C4+C5+C6+C7+C8

En este ejemplo se puede apreciar la ventaja de utilizar la función.


Las fórmulas pueden contener más de una función, y pueden aparecer funciones anidadas dentro de la fórmula.


Ejemplo: =SUMA(A1:B4)/SUMA(C1:D4)


Existen muchos tipos de funciones dependiendo del tipo de operación o cálculo que realizan. Así hay funciones matemáticas y trigonométricas, estadísticas, financieras, de texto, de fecha y hora, lógicas, de base de datos, de búsqueda y referencia y de información.

Para introducir una fórmula debe escribirse en una celda cualquiera tal cual introducimos cualquier texto, precedida siempre del signo =.


Insertar Funcion Con El Asistente

Una función como cualquier dato se puede escribir directamente en la celda si conocemos su sintaxis, pero Excel2003 dispone de una ayuda o asistente para utilizarlas, así nos resultará más fácil trabajar con ellas.

Si queremos introducir una función en una celda:
*Situarse en la celda donde queremos introducir la función, desplegar el menú Insertar.

Elegir la opción Función... 

*O bien, hacer clic sobre el botón de la barra de   fórmulas.

Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar función.



Excel 2003 nos permite buscar la función que necesitamos escribiendo una breve descripción de la función necesitada en el recuadro Buscar una función: y a continuación hacer clic sobre el botón , de esta forma no es necesario conocer cada una de las funciones que incorpora Excel ya que el nos mostrará en el cuadro de lista Seleccionar una función: las funciones que tienen que ver con la descripción escrita.

Para que la lista de funciones no sea tan extensa podemos seleccionar previamente una categoría del cuadro combinado O seleccionar una categoría:, esto hará que en el cuadro de lista sólo aparezcan las funciones de la categoría elegida y reduzca por lo tanto la lista. Si no estamos muy seguros de la categoría podemos elegir Todas.
En el cuadro de lista Seleccionar una función: hay que elegir la función que deseamos haciendo clic sobre ésta.
Observa como conforme seleccionamos una función, en la parte inferior nos aparecen los distintos argumentos y una breve descripción de ésta. También disponemos de un enlace Ayuda sobre esta función para obtener una descripción más completa de dicha función.


A final, hacer clic sobre el botón Aceptar.


Categoria De Funciones

*Fecha y Hora

*Funciones De Texto

*Funciones De Busqueda

*Funciones Financieras

*Funciones Matematicas y Trigonometricas

*Funcion de Estadistica

*Funciones Logica

*Funciones de Informacion





FUNCION PROMEDIO:

Esta devuelve el promedio de las entradas seleccionadas en la base de datos.



=PROMEDIO(A1:C1)

FUNCION RADIANES:
Radianes (grados)


Grados es el ángulo expresado en grados que se desea convertir.

     
                                                             
=RADIANES(A1:C1)



FUNCION SUMA:
Suma todos los números de un rango.
                          
                                                        
=SUMA(número1;número2;...)

Número1;número2;...     son de 1 a 255 argumentos cuyo valor total o suma desea obtener




















REFLEXION:

En esta ocasion hablamos sobre las funciones de Excel lo que nos ofrecen, desde la funciones basicas hasta las mas elaboradas asi tambien aprendimos a como insertalas y cual es la finalidad de las mismas esto es muy importante para nosotro ya que manejamos este programa, tambien aprendimos a desplegar la barra de menus.
Tambien aprendi que las celdas solo se basan en elementos el valor numerico, el texto y funcion.




































































































































































































































































































































































































































































































































































































































viernes, 11 de febrero de 2011

INTRODUCCION

Microsoft Excel

Microsoft Excel es una aplicación para manejar hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables

Historia
Microsoft comercializó originalmente un programa de Hoja de cálculo llamado Multiplan en 1982, que se convirtió muy popular en los sistemas CP/M , pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas 2-05 en línea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de Windows) en noviembre de 1987. Lotus fue lenta al llevar 1-2-3 para Windows y esto ayudó a Microsoft a alcanzar la posición de los principales desarrolladores de software para hoja de cálculo de PC. Este logro solidificó a Microsoft como un competidor válido y mostró su futuro de desarrollo como desarrollador de software GUI. Microsoft empujó su ventaja competitiva lanzando al mercado nuevas versiones de Excel, por lo general cada dos años. La versión actual para la plataforma Windows es Excel 14.0, también denominada Microsoft Excel 2010. La versión actual para Mac OS X igualmente se conoce como Microsoft Excel 2010.
La lista de versiones de Microsoft Excel que han sido lanzadas al mercado para Microsoft Windows son:
  • En el año 1987 Excel 2.0.
  • En el año 1990 Excel 3.0.
  • En el año 1992 Excel 4.0.
  • En el año 1993 Excel 5.0 (Office 4.2 & 4.3).
  • En el año 1995 Excel 7.0 (Office ‘95).
  • En el año 1997 Excel 8.0 (Office ‘97).
  • En el año 1999 Excel 9.0 (Office 2000).
  • En el año 2001 Excel 10.0 (Office XP).
  • En el año 2003 Excel 11.0 (Office 2003).
  • En el año 2007 Excel 12.0 (Office 2007).
  • En el año 2010 Excel 14.0 (Office 2010).
A principios de 1993, Excel se convirtió en el objetivo de una demanda por otra empresa que ya tenía a la venta de un paquete de software llamado "Excel" en el sector financiero. Como resultado de la controversia Microsoft estaba obligada a hacer referencia al programa como "Microsoft Excel" en todos sus comunicados de prensa oficiales y documentos jurídicos. Sin embargo, con el tiempo esta práctica ha sido ignorada, y Microsoft aclaró definitivamente la cuestión cuando se adquirió la marca del otro programa. Microsoft también alentó el uso de las letras XL como abreviatura para el programa; el icono del programa en Windows todavía consiste en una estilizada combinación de las dos letras, y la extensión de archivo por defecto del formato Excel puede ser .xls en versiones anteriores o iguales a Excel 2003 (11.0), .xlsx para libros de Excel regulares en versiones posteriores o iguales a Excel 2007 (12.0), .xlsm para libros de Excel preparados para macros en versiones posteriores o iguales a Excel 2007 (12.0) o .xlsb para libros de Excel binarios en versiones posteriores o iguales a Excel 2007 (12.0).
Excel ofrece una interfaz de usuario ajustada a las principales características de las hojas de cálculo, en esencia manteniendo ciertas premisas que pueden encontrarse en la hoja de cálculo original, VisiCalc: el programa muestra las celdas organizadas en filas y columnas, y cada celda contiene datos o una fórmula, con referencias relativas o absolutas a otras celdas.
Excel fue la primera hoja de cálculo que permite al usuario definir la apariencia (las fuentes, atributos de carácter y celdas). También introdujo recomputación inteligente de celdas, donde celdas dependientes de otra celda que han sido modificadas, se actualizan al instante (programas de hoja de cálculo anterior recalculaban la totalidad de los datos todo el tiempo o esperaban para un comando específico del usuario). Excel tiene una amplia capacidad gráfica, y permite a los usuarios realizar la combinación de correspondencia.
Cuando Microsoft primeramente empaquetó Microsoft Word y Microsoft PowerPoint en Microsoft Office en 1993, rediseñó las GUIs de las aplicaciones para mayor coherencia con Excel, producto insigne de Microsoft en el momento.
Desde 1993, Excel ha incluido Visual Basic para Aplicaciones (VBA), un lenguaje de programación basado en Visual Basic, que añade la capacidad para automatizar tareas en Excel y para proporcionar funciones definidas por el usuario para su uso en las hojas de trabajo. VBA es una poderosa anexión a la aplicación que, en versiones posteriores, incluye un completo entorno de desarrollo integrado (IDE). La grabación de macros puede producir código (VBA) para repetir las acciones del usuario, lo que permite la automatización de simples tareas. (VBA) permite la creación de formularios y controles en la hoja de trabajo para comunicarse con el usuario. Admite el uso del lenguaje (pero no la creación) de las DLL de ActiveX (COM); versiones posteriores añadieron soporte para los módulos de clase permitiendo el uso de técnicas de programación básicas orientadas a objetos.
La funcionalidad de la automatización proporcionada por (VBA) originó que Excel se convirtiera en un objetivo para virus en macros. Este fue un grave problema en el mundo corporativo hasta que los productos antivirus comenzaron a detectar estos virus. Microsoft tomó medidas tardíamente para prevenir el uso indebido de Excel mediante la adición de la capacidad para deshabilitar la ejecución automática de las macros al abrir un archivo.

Especificaciones y Límites

Las características, especificaciones y límites de Excel han variado considerablemente de versión en versión, exhibiendo cambios en su interfaz operativa y capacidades desde el lanzamiento de su versión 12.0 mejor conocida como Excel 2007. Se puede destacar que mejoró su límite de columnas ampliando la cantidad máxima de columnas por hoja de cálculo de 256 a 16.384 columnas. De la misma forma fue ampliado el límite máximo de filas por hoja de cálculo de 65.536 a 1.048.576 filas [1] por hoja. Otras características también fueron ampliadas, tales como el número máximo de hojas de cálculo que es posible crear por libro que pasó de 256 a 1.024 o la cantidad de memoria del PC que es posible emplear que creció de 1 GB a 2 GB.

Problema de manejo de fechas anteriores a 1900

Uno de los problemas conocidos de esta hoja de cálculo, es el hecho de su incapacidad para manejar fechas anteriores a 1900 (incluyendo versiones para Mac OS X), es decir, no puede manejar campos en formato de fecha anteriores a dicho año (como acontecimientos históricos). Este problema se ha venido presentando desde versiones más antiguas de 16 bits, persistiendo aun en la versión actual.











REFLEXION


Excel es una hoja de cálculo, una hoja de calculo es el documento principal que  se utiliza para el almacenamiento y   manipulación de datos, cada hoja de calculo es una cuadricula  rectangular conformada por filas y columnas que nos permite a nosotros los estudiantes, trabajar con tablas de datos,  gráficos, macros, y otras aplicaciones  con las cuales nosotros los informaticos podemos realizar trabajos, al igual que en el área administrativa, de   Ingenieria, análisis de  líneas de producción, etc.  Aprovechando todas las  ventajas que nos ofrece ahora a nosotros los usuarios principiantes e   intermedios nos permite trabajar con más confianza ya que nos facilita el conocimiento de las funciones existentes a la vez que nos proporciona una mayor inteligencia  para garantizar a nosotros que no cometatamos errores y a la vez estos se hace mas facil y divertido.





miércoles, 9 de febrero de 2011

METODOS DE ACCESO A EXCEL 2003

Microsoft Excel.- Es una Hoja electrónica que nos permite construir planillas, cuadros estadísticos, registros de asistencias de notas etc.
Para ingresar tenemos que


Usted tiene varias opciones sobre como abrir Excel y  la hoja de cálculo que necesita. No usará todo esto en estas lecciones. Pero en alguna ocasión puede llegar a necesitar uno de estos métodos alternativos.    

 

Opciones para abrir Excel:

  • Opere a través del menú Inicio para encontrar el acceso directo.



  • Use los íconos de Office en el menú Inicio.



  • Busque el archivo   Excel.exe en el Explorer y haga doble-clic en el mismo.



  • En el menú Inicio, abra Ejecutar,  escriba allí   excel , y haga clic en Aceptar.









  • Use la barra de accesos directos de Office,  para abrir el nuevo documento en ese programa.    




























 Ejecución del programa
 
1.-Click en el Botón Inicio
2.- Seleccionar Todos los Programas
3. - Click en Microsoft Excel
Nos mostrara la ventana de Bienvenida de Microsoft Excel.





1.2 El entorno de Microsoft Excel



REFLEXION:

Los metodos de acceso a Excel son aquellos que nos permiten la ejecucion de este programa de forma facil y rapida a esto tambien se le pude llamar atajos o link los cuales aprendimos a realizar por medio de la practica y la enseñanza, al igual que aprendimos a accesar al programa y como ejecutar sus funciones por medio de claves

martes, 1 de febrero de 2011

VENTANAS DE APLICACION DE EXCEL


           


  1. Boton excel: nos permite manipular la ventana y la hoja de trabajo.
  2. Barra titulo: visualiza el nombre del programa y del documento activo    (libro1).Tambien contiene los botones Minimizar, Restaurar o Maximizar y Cerrar.
  3. Barra menus: incluye los menus que agrupan todas las operaciones de la aplicacion, si deseas desplegar un menu haz clic es su nombre.
  4. Barra de herramientas estandar: contiene botones que nos permite, sin utilizar los menus, realizar diversas tareas.
  5. Barra de herramientas formato: se utiliza para aplicar formato a las celdas y a su contenido.
  6. Barra formula: visualiza el contenido de la celda activa y permite modificarlo, tambien incluye los botones Cancelar, Introducir e Insertar funcion.
  7. Celda activa: en esta se introducen los datos y las formulas.
  8. Panel de tareas: brinda un acceso rapido para abrir o insertar diversos elementos.
  9. Botones de desplazamiento de etiqueta: permite desplazarse hacia atras o hacia delante en una hoja de trabajo activa, o a la primera o ultima hoja.
  10. Etiqueta de la hoja de trabajo: haz clic en las etiquetas para cambiar de una hoja a otra, puedes cambiarle el nombre si se le da doble clic.
  11. Barra de desplazamiento: permite desplazarte a lo ancho y largo de la hoja de trabajo.
  12. Barra de estado: muestra informacion sobre la hoja o el ejercicio en proceso.



REFLEXION:

Conocer los componentes que constituyen a la ventana de aplicacion de excel es importatnte, ya que al conocer cada uno de estos elementos y sus funciones nos da facilidad para realizar con precision y mas rapido los diferentes trabajos que elaboremos en clase o fuera de la ecuela





sábado, 1 de enero de 2011

TIPOS DE DATOS DE EXCEL

ROTULOS O ETIQUETAS:  son aquellas palabras que agregamos en las celdas.


VALORES:   Son todos aquellos numeros que escribimos dentro de las celdas.


FORMULAS:   Son aquellas que realizamos e insertamos en las celdas  que nos permiten llegar  a un resultado.


 FUNCIONES:   Son todas esas operaciones que nos facilitan el resultado de alguna formula u operacion.